Página de Inés

ANIMACIÓN



----------------------------------------------------------------------------------------------

ART DIARY






----------------------------------------------------------------------------------------------

TAG DE CLASE
1. ¿Qué parte te ha gustado más de todo el curso (imagen fija, cartelismo...)?
2. ¿Qué autor te ha gustado más de los que hemos hablado?
3.¿Qué película de las que hemos visto te ha gustado más?

----------------------------------------------------------------------------------------------

ROTOSCOPIA



Material para la animación
----------------------------------------------------------------------------------------------
CORTO



----------------------------------------------------------------------------------------------

Storyboard (escena final del corto)




----------------------------------------------------------------------------------------------

Escena 1 y 2 del cómic: "algunos sistemas que se usan para ligar"



----------------------------------------------------------------------------------------------


ILUSTRACIÓN: noche de tormenta



----------------------------------------------------------------------------------------------

Qué película de Buñuel es el manifiesto cinematográfico del surrealismo 

Luis Buñuel Nace en 1900 en España y es una de las figuras más geniales que ha dado la historia del cine español, sus películas tienen una tinta muy personal. Realizó un total de 32 Films pero en las que se concentran el surrealismo puro son “Un Perro Andaluz y La edad de Oro” Salvador Dalí y Luis Buñuel que en conjunto realizan la obra de arte que impactaría de una forma única para la época, “ Un perro andaluz (Un chien andalou)”. Luego de este Film Buñuel se convertiría en el mayor exponente del surrealismo.

----------------------------------------------------------------------------------------------

POWTOON



----------------------------------------------------------------------------------------------

¿QUÉ SIGNIFICA TELEVISIÓN?


A) Ver a través de
 B) Ver desde lejos √
 C) Ver desde casa

 Televisión es una palabra procedente del griego “tele = lejos” y del latín “visio = visión”  y su origen está muy discutido:
· El publicista luxemburgués Hugo Gernsback publicó un  artículo en 1909 en la revista “Modern Electronics” titulado “Televisión and the Telephot”.
· La palabra aparece dos años antes en la revista “Scientific American”
· El científico ruso Costantino Dimitrievitch Perskyi usó la palabra televisión en un papel escrito en francés que leyó en la Exposición Universal en París en 1900
                                               Si quieres mas información pincha aquí.



----------------------------------------------------------------------------------------------

LA IMAGEN FIJA


----------------------------------------------------------------------------------------------

TRABAJO DE CAMPO


PRUEBA DE LOCUCION DE LA IMPRENTA
prueba de locución: la imprenta (Inés) from silvia ines on Vimeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario